
Si quieres ampliar la noticia, haz click en el enlace:
Fallece el gran Paul Naschy
Formado en Vigo en 1981 por Miguel Costas (New Border), y sus amigos Flechi (Federico Flechini) y Silvino D. Carreras (Bollito Singerman). En sus inicios trabajaban con guitarra, bajo y caja de ritmos; sus primeras actuaciones las hicieron en un pub mítico de Vigo llamado 'El Satchmo', que abandonó el jazz y se reconvirtió en los ochenta siendo uno de los primeros locales de la movida. A partir de 1983 se incorpora al grupo un batería llamado Luis Santamarina (Donna Sangre) y Flechi pasa a ser cantante de la banda. Ese mismo año, ganan el II concurso de rock del municipio de La Coruña y tiempo después se suman al grupo Coral Alonso y Rosa Costas como coristas; Flechi abandona más tarde la banda al no encontrarse a gusto con el nuevo estilo y acabaría formando el grupo Las Termitas. Flechi murió de un infarto en Londres en el año 2002.
La siguiente formación de la banda está compuesta por Miguel Costas, Silvino, Luis y las aerolinettes Coral Alonso y Rosa Costas, realizando canciones con guitarras potentes y letras divertidas y en algunos casos surrealistas. En 1986 publican su primer disco, "Aerolíneas Federales", producido por Enrique Martínez y del cual se vendieron 25.000 copias. A partir de ahí Aerolíneas Federales publican Hop hop (1987), Tomando tierra (1988), Échame sifón (1989) y Una o ninguna (1991).
Después del disco Échame sifón (1989), Coral hubo de abandonar el grupo por desavenencias y fue sustituida por Silvia García actualmente conocida como Silvia Superstar; Miguel Costas había dejado de actuar en directo al ser incompatible su trabajo en Siniestro Total y se fueron incorporando otros músicos, varios bajistas y teclistas entre los que estuvo Pablo Novoa. El grupo desapareció definitivamente a mediados de los años 90, después de unas exitosas colaboraciones en el programa Xabarín Club de la televisión gallega, primero bajo su nombre original y después con el sobrenombre de "As Incribles Páncreas". Os dejo un enlace, para que podáis ver el video de la canción " no me beses en los labios", que fue su himno de llegada al público... que lo disfrutéis
Fuente consultada:Enciclopedia ON LINE Wikipedia
Michael Jackson, “el rey del pop”, ha fallecido el pasado 26 de junio de 2009, a consecuencia de un paro cardíaco en un hospital de Los Ángeles. El cantante recibió reanimación cardiorespiratoria en su domicilio antes de ser trasladado al hospital, pero nada se pudo hacer por su vida.
Las causas de la muerte de Michael Jackson aún no están claras y se está a la espera del resultado de la autopsia del autor de Thriller (ver vídeo más abajo). Pero se apunta de forma probable a un paro cardíaco a consecuencia de una sobredosis de medicamentos, no se sabe si accidental -el caso de Heath Ledger está aún fresco-.
Jackson, de sólo 50 años, era conocido en los últimos tiempos por sus extravagancias, sus polémicas con la justicia a raíz de diversas acusaciones de pederastia, así como por su bancarrota y demacrado aspecto. No obstante, seguía siendo una leyenda: numerosos guardaespaldas y agentes de seguridad tuvieron que apostarse en las puertas del hospital para impedir la entrada de numerosos fans reunidos a las puertas.
Si quieres ampliar la noticia:
Muere Jackson